1. Inicio
  2. /
  3. Biodiversidad
  4. /
  5. Canarias, embajadora de la biodiversidad mundial

Sobre sus cimientos de mar y lava, se despliega un abanico de escenarios naturales que alberga una rica y singular biodiversidad. En tan sólo una superficie de unos 7.500 km2 habitan multitud de especies, 14.400 en tierra y 6.900 en el mar. De ella un 30%, son joyas únicas y preciadas de nuestra naturaleza.

Si además comparamos estas cifras con la de otras islas o lugares del mundo, sin lugar a dudas, podemos afirmar que Canarias es embajadora de la biodiversidad mundial.

Esta gran diversidad está sujeta a variaciones, cada año se descubren nuevas especies y desgraciadamente otras desaparecen. (Fuente: Gobierno de Canarias. Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias – Abril 2019)

Los científicos, en su afán de clasificar las especies, han agrupado los diferentes reinos en, filo, división, subdivisión, clase, orden, etc. Los siguientes gráficos muestran agrupaciones por división y filo.

En el primero, destaca la división de las plantas con flores y semillas (espermatófitos) con más de 2.500 especies y los hongos en sus formas más complejas (basidiomicetes) con unas 1.400.

De los filos, el mayor número lo encontramos en los artrópodos, invertebrados con exoesqueleto y patas articuladas con casi 9.900 especies, y los moluscos con unas 1.850.