1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Biodiversidad

Plantas norteafricanas en Fuerteventura

A pesar de la aridez de Fuerteventura, unas 770 especies de plantas vasculares componen la flora de la isla, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la flora vascular silvestre de Canarias. Aparte de la docena (o algo más),…

Leer más »

Encuesta ACBC

Elecciones al Parlamento de Canarias 2023 La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) ha remitido a los principales partidos y coaliciones que se presentan a las elecciones al Parlamento de Canarias, un cuestionario sobre la conservación de…

Leer más »

Endemismos arbolados canarios en jardinería

La entrada de hoy está dedicada al trato que reciben los endemismos arbolados canarios en los jardines urbanos. De la mano esta vez de nuestro socio Pedro Luís García. El cuidado de nuestros endemismos arbolados en jardines urbanos necesita de…

Leer más »

EL MALPAÍS DE GÜÍMAR

(SEGUNDA PARTE: LA BIOLOGÍA DEL MALPAÍS DE GÜÍMAR) Esta semana seguimos de viaje por este magnífico enclave del sureste de la isla de Tenerife de la mano de Juan Montesino Barrera. BIODIVERSIDAD Al valle de Güímar llegan con facilidad los…

Leer más »

Cardoyesca amarilla

Hoy te llevamos a conocer a Carlina canariensis, uno de los tesoros de la flora canaria, de la mano de Stephan Scholz, socio de la ACBC. Este arbusto de hasta 1,5 m de altura es endémico de Gran Canaria. Se…

Leer más »

¡Estrenamos blog!

Estamos de enhorabuena en la ACBC, estrenamos blog. Un nuevo espacio para publicar periódicamente contenidos muy especiales sobre la maravillosa biodiversidad de nuestro archipiélago. Arrancamos yéndonos al sureste de Gran Canaria para conocer a Solanum lidii, un endemismo de Gran…

Leer más »

Quiz ACBC por el día de la Biodiversidad

Hoy, 22 de mayo de 2022 es el día de la biodiversidad, un día para sensibilizar sobre la amenaza que supone la pérdida de biodiversidad y para concienciar sobre la necesidad de trabajar en su conservación. La biodiversidad es la…

Leer más »

Margaritas de La Gomera

1.- MARGARITA GOMERA AMARILLA: Argyranthemum callichrysum (Svent.) Humphr. Esta magarza amarilla es una especie endémica de La Gomera, muy vistosa cuando está en flor, con sus numerosos capítulos largamente pedunculados con flores exteriores (lígulas) de color amarillo claro, aunque pueden…

Leer más »

Historia de los estudios sobre biodiversidad

Historia de la ornitología en Canarias El descubrimiento científico de las Islas Canarias (Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia) Historia natural de las Islas Canarias – Philip Barker Webb et Sabin Berthelot Quiz ACBC por el día de…

Leer más »

Vertebrados extintos

Antes de la llegada de los seres humanos, el número de especies de vertebrados autóctonos que habitaban el archipiélago era diferente al actual. Como ocurre en la mayoría de islas oceánicas, la fauna actual de Canarias está constituida sólo por…

Leer más »

Vertebrados terrestres

Al igual que en otros archipiélagos oceánicos, los vertebrados terrestres están representados en bajo número de especies pero con una alta proporción de endemismos. Así, todos los reptiles autóctonos de Canarias son endémicos, y las islas cuentan con más especies…

Leer más »

Canarias, embajadora de la biodiversidad mundial

Sobre sus cimientos de mar y lava, se despliega un abanico de escenarios naturales que alberga una rica y singular biodiversidad. En tan sólo una superficie de unos 7.500 km2 habitan multitud de especies, 14.400 en tierra y 6.900 en…

Leer más »